Como ya vimos en nuestro articulo anterior: 7 PROBLEMAS COMUNES DURANTE EL EMBARAZO (I) durante el embarazo pueden surgir sintomas y problemas que son muy comunes, aunque esto no quiera decir que a ti te vayan a pasar, es bueno saberlo para llegado el momento estar más tranquila y saber que es solo fruto de tu embarazo.
El insomnio es más común de lo que parece, y no te debe de preocupar, la inquietud sobretodo si eres primeriza, la incomodidad a medida que tu cuerpo va creciendo es normal, si no puedes dormir al menos lo importante es que descanses y te relajes. Un vaso de leche caliente (sino eres intolerante a la lactosa) antes de dormir obra milagros, leer un buen libro, un baño de agua caliente, ejercicios de relajación (hay yoga para embarazadas) que también te van a ayudar a la hora del parto. No tomes pastillas para dormir a menos que te lo haya mandado tu médico.
Picores y problemas de piel, puede ser debido al exceso de peso, la piel se va estirando más y pica, si sudas también te van a dar picores. Una buena higiene de la piel manteniendo tu cuerpo siempre limpio, aplicate lociones de calamina o polvos de talco donde te pique. Usa ropa comoda y suelta hecha de tejidos naturales, algodón, lino te ayudará también a evitar estos picores. Y manten siempre hidratada la piel. Si los picores son más fuertes vete a tu medico de cabecera o a un dermatologo para que te prescriban cremas que no afecten al feto.
Nauseas matutinas: Son debidas a los cambios hormonales que sufre tu cuerpo, no es algo serio pero desagradable que lo más seguro es que desaparezca sobre las semanas 12 a 14, y no todas las embarazadas lo sufren, sólo la mitad de ellas. Se pueden aliviar con varias cosas:
- Comer una galleta antes de levantarse de la cama y levantarte muy despacio
- Tomar un bol de cereales y leche antes de ir a dormir
- Tomar comidas ligeras y en porciones pequeñas durante el día, tantas como necesites
- Beber entre comidas es mucho mejor que estar comiendo
- Usa ropa que no apreten la cintura
- Retira cualquier cosa que te haga sentir mareada como jabones y perfumes
Si los nauseas siguen después de la semana 14 consulta a tu médico.
Secreciones vaginales: éstas aumentan durante el embarazo y son normales debido al cambio en los tejidos vaginales que se están preparando para luego dar a luz. Si éstas huelen mal, o te irritan, tienes dolor o contienen sangre, comentaselo a tu médico por si pueda ser una infección vaginal. Si lo necesitas usa comprensas, mejor si estas son de algodon, usa también ropa interior de algodón y lávate con agua solamente, no te hagas duchas vaginales o uses jabones desodorantes.
Varices: Pueden ser heredadas , causadas por las hormonas o que al final de tu embarazo debido al agrandamiento del utero que presiona para abajo obstruye el flujo de sangre entre tus piernas y tu corazón. Evita sentarte o estar de pie durante mucho rato, evita también usar ropa muy ajustada o estar estreñida. Para prevenirlas haz ejercicio con frecuencia, vigila tu peso y descansa todos los dias con tus piernas levantadas.
Hemorroides: Son unas venas varicosas que salen alrededor del ano. Puedes notar molestias y posiblemente algo de sangrado cuando tus intestinos se abren. Las hemorroides pueden ser causadas por algo que aumente la presión en tu abdomen como estreñimiento, tos cronica o levantar pesos. Pueden ser muy molestas, especialmente cuando haces deposiciones, y pueden picar y sangrar ligeramente sobretodo si la hemorroide es grande y externa.
Aliviar el estreñimiento e intentar que tus desposiciones sean blandas y regulares es lo ideal. Mantén la zona limpia para evitar irritaciones y si es muy molesto pregunta a tu médico por alguna crema que puedan suavizarlas. Tambíen es bueno que cada vez que vayas al baño te limpies con agua fria la zona y te seques con suavidad, evita el papel higienico en la medida de lo posible. Si te molesta mucho puedes coger un trozo de tela y ponerle varios hielos y aplicar en la zona.
Piernas hinchadas: A partir del 3 trimestre del embarazo suelen aparecer los edemas, que son retención de liquidos en tu cuerpo, especialmente en las piernas. Esto es debido a la presión del útero en las venas que retornan la sangre de las partes bajas del cuerpo al corazón. Notarás que los zapatos te aprietan, tus tobillos se empiezan a hinchar y que los anillos no te entran. Evita estar de pie mucho rato y descansa en la cama durante una hora o dos al día con las piernas en alto.