No solo las mujeres SOP tienen abortos repetitivos, está claro que en una mujer en apariencia sin problemas puede pasarle también, lo normal es que a partir del 2 a 3 aborto los medicos deben hacer un estudio del porqué se tienen éstos. Las causas pueden ser varias pero aqui pondremos las que más nos afectan por nuestra condición:
– Factores endocrinos: Las mujeres con hipotirodismo tienen un riesgo más elevado de abortos, también una diabetes mellitus no tratada o no diagnosticada puede hacer que se tengan abortos. Pero sobretodo es el hiperinsulinismo y sus picos altos de insulina los que pueden provocar un aborto espontaneo. Segun el estudio del Dr.Nestler concluye que la resistencia a la insulina (hiperinsulinismo) provoca muchos de los factores que se requieren para los abortos repetitivos, sube la obesidad, los androgenos y baja la SHBG, sube la PAI (que hace que se tengan coagulos en la placenta), baja la vascularidad uterina, hay secreción anormal de las gonadotropinas, todo esto hace que medicinas que mejoran la resistencia a la insulina como la metfomina mejoren a su vez las tasas de embarazos llevados a buen termino. Sobre esto también hay discrepancias entre la comunidad médica, ya que algunos recomienda quitar la metformina cuando se está embarazada, otros sin embargo lo prescriben hasta la semana 12 para prevenir abortos e incluso hay otros médicos y estudios en los que se habla que la toma de metformina durante todo el embarazo es seguro y que hará que el bebé evite en un futuro tener resistencia a la insulina.
Niveles altos de LH (hormona luteniezante), muchas mujeres con SOP que tienen niveles elevados de LH tienen un mayor riesgo de abortos antes de la semana 12, la LH alta puede interferir en el desarrollo del ovulo dentro del foliculo, la elevación de la LH es importante pues permite que el ovulo inmaduro complete el proceso final de división de las celulas para prepararse para la ovulación, pero si estos niveles son demasiado altos, esta división no tiene lugar. Hay casos donde la ovulación ocurre pero se ha alargado el tiempo entre la “maduración” del ovulo y su liberación, el ovulo se envejecería prematuramente y daría como resultado un embrión anormal y sería abortado.
– Obesidad: Muchas mujeres con sobrepeso tienen un tasa más alta de abortos que aquellas que son más delgadas, la razón puede ser debida al hiperinsulismo que como explicabamos antes hace que se tengan picos de insulina que incidirian en un aborto.
– Trombophilia: aunque el SOP no la causa, ésta causa alrededor de un 15% de abortos, este desorden heredado aumenta el riesgo de trombosis en la mujer puede que también aumente el riesgo de muerte fetal en la segunda parte del embarazo y provocar abortos repetitivos.
– Sindrome antifosfolipido: Se puede identificar a las mujeres con este Sindrome en los analisis de sangre para los anticuerpos de anticardiolipina o el autocoagulante del lupus, esto causa entre el 3% a 15% de los abortos repetitivos en las mujeres. En mujeres con altos niveles de anticuerpos antifosfolipidos se producen coagulos de sangre en la placenta y no permite el transporte normal de los nutrientes y oxigeno al bebé lo que causa el aborto. Se están mejorando las tasas de embarazo con aspirina y heparina para controlar los factores de coagulación en la sangre y asi permitir llevar a buen término el embarazo.
– Desordenes de los cromosomas: Esta es una causa mas poco probable, sólo un 4% de las parejas pueden tener anormalidades cromosómicas en uno o en ambos por lo que puedan tener abortos recurrentes, el médico les mandará hacer un estudio de sus cariotipos, donde evaluan el número y estructura de los cromosomas. Se supone que las celulas humanas tiene 46 cromosomas (23 pares) en los hombres son XY y en las mujeres XX, el estudio analiza tanto el número de cromosomas como las anormalidad que tienen los cromosomas al formarse. También se puede estudiar los cromosomas del feto fallido. Según un estudio llevado a cabo por el Dr.Nestler de la Universidad de Richmond en Virginia, los abortos repetitvos en mujeres SOP no tuvieron como causa estas anormalidades fetales.
– Problemas uterinos: Se puede encontrar una distorsión de la cavidad uterina en aproximadamente el 10 al 15% de las mujeres con abortos repetitivos. Las pruebas diagnosticas incluyen una histerosalpingografia, sonohisterografia, ultrasonido o una histeroscopia. Estas anormalidad pueden ser utero doble, utero septum, un utero que solamente se ha formado una parte. El sindrome de Asherman, fibroides uterinos, polipos uterinos que también pueden provocar estos abortos. Algunas de estas condiciones pueden ser corregidas de manera quirurgica.
– Edad: La probabilidad de abortos repetitivos aumenta con la edad, a partir de los 40 años entre un 25 a un 35% de los embarazos acaban en aborto
Despues de un aborto se recomienda un estilo de vida sano y tomar vitaminas prenatales con acido fólico antes de intentar buscar otro bebé. Dejar de fumar, reducir el alcohol, hacer ejercicio moderado y controlar el peso puede beneficiar mucho.
Fuente: hormones.org