Skip to content

Asociacion Española Sindrome De Ovarios Poliquisticos

Mobile Menu
  • Inicio
  • Especialistas
    • Medicos
    • Investigacion
    • Tus Preguntas Al Especialista
  • Mamas SOP
    • ¡Se Puede!
    • En Busqueda
    • Pasos En Reproducción Asistida
    • Cibersobrinos
  • SOP
    • ¿Que Es El SOP?
    • Sintomas
    • ¿OP o SOP?
    • Ciclo Ovarico
    • Test Para Saber Si Tienes SOP
  • Vivir Con SOP
    • Etapas
    • Tratamientos Médicos
    • Medicina Natural
    • Resistencia a la Insulina
    • Indice Glucemico
    • Nutricion
    • Ejercicio
  • Enlaces
    • Webs Amigas
    • Interenlaces
    • Sociedades Endocrinologia
    • Sociedades Ginecologicas
  • Contacto
    • Politica de Privacidad
    • Politica de Cookies
    • Descargo de Responsabilidad
  • ¡Hazte Socia O Dona!
Home » Maternidad » 7 Problemas Comunes Durante El Embarazo (I)

7 Problemas Comunes Durante El Embarazo (I)

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
  • linkedin
  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
  • linkedin

La gran mayoria de las mujeres sufren estos problemas durante el embarazo, no están todos desde luego pero también a lo mejor no teneis ninguno de ellos con suerte o solo unos pocos.

* precioso dibujo de nuestra compañera Rosa Bonet

1) Dolor de espalda, a medida que el embarazo avanza y te pones peso extra, tus musculos de la espalda están forzados a trabajar más para aguantar tu columna. Asi que tendrás que aprender como permanecer de pie, sentada o tumbada adecuadamente.

Si estás de pie hazlo lo más recta posible y no te eches para atrás. Mejora la postura usando tacones bajos, los mejores son los de cuña porque el peso se reparte mucho mejor y los vas a notar menos cansados e hinchados, manten tus hombros caidos y anda como si tuvieras un libro en la cabeza y estuviera tocando el techo. Evita estar parada de pie mucho tiempo, por ejemplo sentada puedes planchar, pelar patatas o limpiar el baño.

Cuando estes sentada, sientate apoyandote en el respaldo de la silla y ponte una toalla enrollada o un pequeño cojin redondo en la parte de abajo de tu espalda.Intenta sentarte con las piernas cruzadas cuando puedas.

Cuando estes tumbada,usa una almohada larga y delgada en tu espalda o en un lado, ponte cojines donde lo necesites, si duermes de lado ponte un cojin entre las rodillas te ayudará a que no te duela la espalda, si duermes boca arriba ponte cojines debajo de tu cabeza y otro debajo de tus rodillas asi evitas que la espalda esté demasiado tensa.

Evita levantar objetos muy pesados, si tienes que agacharte no lo hagas con tu espalda, sino que agacha las rodillas manteniendo la espalda recta.

2) Encias sangrantes. Puede ser una indicación de infección de encias (gingivitis), en cuanto sepas que estás embarazada acude a tu dentista para comprobar como tienes la boca y que no tengas infecciones.  Evita tomar alimentos azucarados, lavate los dientes al menos dos veces al día.

3) Estreñimiento: Te puede durar durante todo el embarazo, debido principalmente a la hormona progesterona que hace que los musculos intestinales se relajen lo que hace que se ralentize los movimientos del intestino. Bebe mucha agua y toma frutas (sobretodo ciruelas y kiwis), desayuna cereales integrales y pan integral porque lleva mucha fibra. Evita lavativas fuertes y si el estreñimiento va a más consulta con tu médico.

4) Calambres: se pueden deber a una circulación pobre de la sangre, falta de sal en la dieta o tomar leche caliente antes de acostarse. Generalmente ocurre sólo en las piernas. Si te pasa trata de masajar las piernas firmemente durante un rato. Acude a tu médico si son frecuentes, te puede mandar calcio para evitarlos

5) Cistitis:  Si tienes sensacion de quemazón cuando vas a hacer pis y sientes ganas de orinar continuamente, entonces tienes cistitis, acude a tu médico para que te mande algo acorde a tu condición de embarazada, y bebe mucha agua, también ayuda beber zumo de arandanos.

6)Gases:  Se debe a que tus intestinos se vuelven perezosos durante el embarazo. Los gases se causan bien por tragar mucho aire o por comer alimentos como lentejas, alubias, coliflor, fritos. Evita tomar estos alimentos y haz comidas más ligeras. Si el problema persiste acude a tu médico para que te mande algo suave para aliviarlos.

7) Dolores de cabeza: Intenta no preocuparte si tienes dolores de cabeza ocasionales, descansa y relajate. Si son frecuentes comentaselo a tu doctor, pueden ser un signo de hipertensión.

  • facebook
  • tweet
  • google+
  • pinterest
  • linkedin

Post navigation

Ensalada De Alubias Veraniega
Hambre Emocional VS Hambre Fisica

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *




Buscar

Categorias

  • Belleza
  • Conoce Tu Cuerpo
  • Epidemiología Y Conceptos Generales
  • Infertilidad
  • Maternidad
  • Medicina Natural
  • Noticias
  • Nutricion
  • Psicologia
  • Recetas Bajo IG
  • Resistencia A La Insulina
  • Revista E-Zine
  • SOP Y Adolescencia
  • Testimonios Personales
  • Uncategorized

Entradas recientes

  • Días fértiles: Cómo quedar embarazada
  • Prevalencia
  • Introducción E Historia De SOP
  • Video Charla Sobre El SOP En Murcia
  • Salud Bucodental En El Embarazo
  • Video De La Charla Sobre El SOP En Orihuela
AesopSpain.org